Física

 

Tres Innovadoras Propuestas para el Reciclaje del Cartón

  1. Fomento de la economía circular(Piñatas): El reciclaje del cartón es un ejemplo concreto de como se puede cerrar el ciclo de vida de un producto. Al recoger, procesar y reutilizar cartón usado, se establece un flujo continuo de material que reduce la necesidad de nuevos recursos y  reduce desechos  
  2.  Mobiliario sostenible de cartón: La fabricación de muebles ecológicos hechos de cartón reciclado. Estos muebles ofrecen ventajas como sostenibilidad ambiental, economía para el consumidor, diseños únicos, durabilidad y resistencia. Además, seguimos un proceso de producción sostenible, priorizando la selección de materiales reciclados, diseño eficiente y fabricación local.
  3. Recolección y Venta de Cartón Reciclado para la Sostenibilidad Ambiental: Esta propuesta consiste en recoger cartón previamente utilizado y venderlo a centros de reciclaje, lo que tiene un impacto positivo en el medio ambiente al reducir la contaminación y promover la sostenibilidad mediante la economía circular. Al darle un nuevo propósito al cartón usado, se minimiza su impacto ambiental y se fomenta un enfoque más responsable hacia la gestión de recursos.

            Después de haber entregado estas propuestas, las cuales fueron investigadas por cada integrante del equipo, no obstante , se eligieron solo tres de ellas como las mas importantes para desarrollar el fomento de la reutilización. Sin embargo, posteriormente, el docente  nos proporciono el tema en el cual nos enfocaríamos, que resulto ser la propuesta de "Mobiliario Sostenible de Cartón". Esta elección fue un paso crucial para definir nuestro enfoque y concentrar nuestros esfuerzos en un proyecto físico 

            El lugar donde aplicaremos esta propuesta será en : Toluca, Estado de México. 

            Propósito: Nuestra misión es fomentar la responsabilidad y la conciencia ambiental en la sociedad mediante la reutilización del cartón. Para lograr esto, nos enfocamos en la creación de muebles diseñados para un uso a largo plazo y en la vida cotidiana. Estos muebles representan una alternativa sostenible y duradera a los tradicionales. Sin embargo, nuestro proyecto va más allá de la producción de muebles; también aspiramos a inspirar a la sociedad con ideas innovadoras sobre cómo reciclar el cartón de manera creativa y efectiva, promoviendo así la adopción de prácticas más amigables con el medio ambiente.

            Suministros para la fabricación de los muebles:
            •  2Kg de  Barras silicona frio
            • Cartón
            •  10 pz Pinceles de cerdas de pelo de marta
            • Pinturas Biofa de diferente color 
            • 2 pz de Cuchillos de sierra
            • 2  pz Tijeras 
            • 4gal de Pegamento blanco 
            • 2 pz de cuters(Exactos )
            • 1 palo de madera de un metro
            • 1 Flexómetro 
            • 2 Lápices de trazo 
            • 3 Plumones negros 
            • Papel Kraft reciclado (creación para el engrudo )}
            • 2 Cintas masking 
            PRINCIPIOS FISICOS

             Distribución de cargas :Los muebles de cartón deben de ser capaces de soportar el peso de las personas , objetos u otros  diferentes que se coloquen sobre ellos

            Centro de gravedad: Es importante tener bien el centro de gravedad del mueble de manera adecuada para evitar que  sea fácilmente desequilibrado

            Resistencia y rigidez: El cartón tiene una estructura que le confiere resistencia y rigidez, lo que lo hace útil para la fabricación de cajas, embalajes y estructuras similares.

            Compresión y flexión: Puede soportar cierto grado de compresión y flexión dependiendo de su grosor y calidad. Esta capacidad de deformación controlada es esencial para su uso en diversas aplicaciones.

            Porosidad y absorción: La porosidad del cartón varía según su tipo. Esto afecta su capacidad para absorber líquidos, lo que es relevante en el embalaje de productos que puedan filtrar o para el uso de cartones especiales en aplicaciones específicas.

            DinámicaLa fuerza que fluye de movimiento de objeto como los mubles, un ejemplo concreto es de la bisagras en una puerta, pero cuando aplicas fuerza para abrir o cerrar esta fuerza afecta el movimiento de la puerta como se acelera y desacelera 

            Termodinámica: Esta relacionado con las gestión de la humedad y cambiaos de la temperatura en la madera, en términos mas específicos, se relaciona con el hecho de cuando la madera absorbe o libera humedad relativa o en su entorno, puede extendirse o contraerse( puede provocar deformaciones como curvaturas o agrietamientos) Un breve ejemplo seria cuando la madera mojada durante su proceso de secado al sol, la madera tiende a provocar contracción

             


            No hay comentarios.:

            Publicar un comentario

            TOMA DE DESICIONES

            MÓDULO IV Desarrollo de diagrama acerca del maltrato familiar con relación y tratarlo de acuerdo y relacionado con los sombreros del pensami...