Apreciación y expresión del arte

IMPACTO EN ESCULTURAS 
Deterioro de la escultura: El excremento de las palomas contiene ácido úrico, el cual puede corroer y dañar los materiales de la escultura con el tiempo. Esto puede resultar en desgaste, manchas y pérdida de detalles, afectando negativamente su apariencia
Contaminación en el aire: La contaminación en el aire, en forma de partículas suspendidas, gases ácidos y otros contaminantes, puede depositarse en la superficie de las obras de arte y dañarlas con el tiempo. Esto es especialmente problemático en áreas urbanas con alta contaminación del aire
Monumento a Cuauhtémoc en Toluca, Edomex. 
Relación con las Funciones del Arte
Expresión y comunicación: Puede ser utilizada para representar figuras históricas o eventos importantes, esto ayuda a la narración de historias y la comunicación de la historia y la cultura de una sociedad.
Didáctica: Antiguamente, las esculturas se hacían para representar figuras mitológicas o históricas y ayudaba a educar a las personas sobre su cultura y patrimonio, actualmente las esculturas ayudan a proporcionar información sobre eventos históricos o figuras importantes.
Comunicación: Sirven como medios de comunicación visual y cultural al representar la identidad de una comunidad, historia o sus valores.
IMPACTO EN LA PINTURA

Mural ubicado en el museo de la acuarela en Toluca, Edomex. 
Relación con las Funciones del Arte
Expresión y comunicación: A través de la combinación de colores, formas y elementos visuales, los murales comunican temas profundos, cuentan historias y expresan la identidad cultural, cuando están en espacios públicos a menudo funcionan como una forma de comunicación social, por que pueden provocar reflexiones en la comunidad.
Didáctica: Pueden ilustrar conceptos complejos, representar eventos históricos, mostrar diagramas científicos o incluso enseñar aspectos de la cultura local.
Comunicación: Pueden servir como símbolos de identidad local o nacional, transmitir mensajes políticos o sociales, y promover la inclusión y la diversidad. 
IMPACTO EN ARQUITECTURA
Templo de la Santa Veracruz en Toluca, Edomex. 
Relación con las Funciones del Arte
Expresión y comunicación: Estructuras históricas pueden comunicar un sentido de tradición y herencia cultural.
Didáctica: Estos espacios están diseñados para facilitar la instrucción y el aprendizaje de los principios religiosos.
Comunicación: Los edificios pueden ser símbolos culturales o políticos que transmiten mensajes a la sociedad. 











IMPACTO EN EL LAND ART
Aratmósfera en Toluca, Edomex. 
Relación con las Funciones del Arte
Expresión y comunicación: El objetivo de esta obra(Aratmósfera) era crear un espacio sagrado y ritualista que invitara al espectador a reflexionar sobre su lugar en el universo y su conexión con lo cósmico.Flores quería transmitir una sensación de lo sublime y lo trascendental a través de su obra, llevando al espectador a contemplar el espacio, las estrellas y la inmensidad del cosmos.
Didáctica: Estos espacios están diseñados para facilitar la instrucción y el aprendizaje de los principios religiosos.
Comunicación: 
El cambio climático y la lluvia ácida  : El cambio climático, principalmente causado por la quema de combustibles fósiles y la deforestación, genera problemas ambientales globales como el aumento de temperaturas, la acidificación de los océanos y eventos climáticos extremos. Además de afectar a millones de personas, ecosistemas y especies, este fenómeno también tiene un impacto en el patrimonio cultural y artístico, incluyendo estatuas, edificios históricos y obras de arte. Un ejemplo concreto de este impacto es la lluvia ácida, que resulta de las emisiones de CO2 alterando la composición química de la atmósfera. Esto hace que el agua de las nubes contenga ácido carbónico, que tiene un efecto corrosivo en materiales como el mármol y otras piedras calcáreas, disolviéndolos con el tiempo. Como resultado, muchas estatuas y monumentos se están dañando. A menos que se tome acción, en 20 años es probable que numerosos edificios, esculturas y fuentes en nuestras plazas queden gravemente deteriorados. Para protegerlos, se requiere reducir las emisiones de CO2 y considerar medidas como la protección física de estas obras de arte.

Tenemos el caso de Italia, cuya imagen está dañada por las lluvias ácidas, y al mismo tiempo sufre los efectos del cambio  climático  
Velasco, I. H. (2016, 1 mayo). Arte devorado por el cambio climático. EL MUNDO.Recuperado 5 de septiembre de 2023, de https://www.elmundo.es/ciencia/2016/05/01/5723527422601d644a8b45d4.html
Los temblores pueden afectar al arte de varias maneras como:
Daños físicos: Causar daños directos a las obras de arte, especialmente si están expuestas o almacenadas en áreas propensas a movimientos sísmicos. Las vibraciones y sacudidas pueden hacer que las obras se caigan, se rompan o sufran desprendimientos de pigmentos o fragmentos.
Daños en edificios y museos: Los temblores pueden dañar las estructuras de los museos, galerías y edificios que albergan obras de arte. Esto puede resultar en daños indirectos a las obras debido a la caída de techos, paredes o elementos de sujeción.
Alteración de la conservación: Los temblores pueden afectar negativamente a la conservación de obras de arte, ya que las sacudidas y las vibraciones pueden debilitar las estructuras de las obras con el tiempo, lo que puede requerir una restauración costosa y laboriosa.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TOMA DE DESICIONES

MÓDULO IV Desarrollo de diagrama acerca del maltrato familiar con relación y tratarlo de acuerdo y relacionado con los sombreros del pensami...