Módulo I. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAR SELECCIONADA
CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA, AGUA Y AIRE A CAUSA DEL CARTÓN
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
¿La producción y consumo excesivo del cartón
contribuye a la contaminación de la tierra, agua y aire del mundo en los
últimos años?
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto llevado a cabo por los alumnos
del quinto semestre de bachillerato, se
encuentra enfocado en el cartón tomando como estudio principal “la
contaminación de la tierra, agua y aire a causa del cartón”.
Este documento trata primordialmente del consumo y
producción del cartón, pues se considera un tema indispensable de tratar; se
abarcaran desde las ventajas, hasta las desventajas de la fabricación excesiva
de dicho material y cómo puede llegar a afectar al ecosistema.
Por último, con esta investigación buscamos
concientizar a la población acerca de la relevancia de lo mencionado
anteriormente; este análisis va más allá de un fin académico, servirá para
informar a los habitantes del estado de esta problemática presentada que ha
afectado a la mayoría de la población durante un largo período de tiempo hasta
la actualidad, otorgando un mayor conocimiento acerca de la contaminación de la
tierra, agua y aire a causa del cartón.
OBJETIVOS
◆ General:
◇ Analizar el ciclo de vida completo del cartón, desde
la obtención de materias primas hasta su disposición final.
◆ Específicos:
◇ Evaluar los impactos ambientales del cartón en la
tierra, agua y aire del mundo en los últimos años.
◇ Proponer estrategias para reducir o mitigar la
contaminación ambiental causada por el uso de cartón.
◇ Sensibilizar a la comunidad e industrias sobre la
importancia de adoptar prácticas sostenibles en relación con el cartón y otros
materiales similares.
.
HIPÓTESIS
La producción y consumo del cartón no genera
contaminantes, por lo tanto puede ayudar a reducir la contaminación del
suelo,agua y aire actualmente en el mundo.
ARGUMENTACIÓN
TEÓRICO-METEOROLÓGICA
El cartón es el material más amigable con el medio
ambiente, dado que limita las emisiones de dióxido de carbono y petróleo hasta
un 60%, comparado con otros tipos de envases, de acuerdo a un estudio conducido
por el Instituto para la Investigación sobre Energía y Medio Ambiente, el
estudio concluye que los envases de cartón asépticos y retornables son los que
menos daño hacen en todas las categorías por su eficiente uso de las materias
primas.
El impacto ambiental de los envases se ha convertido
en una clave de las regulaciones para la industria de la alimentación,
retailers y consumidores.
Sin embargo,el problema del cartón es que es un
material muy utilizado y desechado por
todo el mundo, es por ello que tiene un impacto ambiental, evidencia de ello se
puede encontrar en el uso de grandes cantidades de agua para su producción,
conllevando consecuencias negativas para los ecosistemas forestales llegando a
contribuir al cambio climático.
El consumo excesivo del cartón genera una gran
cantidad de desechos inadecuados, a
pesar de ello sigue siendo el mejor tipo de material para fabricar envases de
calidad comparado con otros materiales; para ayudar a la concientización y
reducción de la contaminación algunas de
las propuestas sugeridas son: Educar a las personas sobre los impactos
ambientales de su consumo excesivo y la importancia de reducirlo, fomentar el
reciclaje, reutilización y uso consciente, además de apoyar y promover
políticas y regulaciones.
En conclusión, aunque el cartón
demuestra ser una opción favorable desde una perspectiva ambiental en
comparación a otros materiales, es esencial abordar sus impactos nocivos,
además de implementar prácticas sostenibles. e informar a la población.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZhOfNJ8LvDbq58roq6fEOSV5K-a4YQphE0UCaBKrKt5Shi7dgXGmwYw-t7Z_g1-rmjk4DbHPe454VCoOv8w5nYR4D3t36bU9JKasT-t0V-JMPgYQ2echpTERRlHhWkZJAsih9tw-ChuqGTbYEC2cNLUTnP5hSZEWUWoNBvfyBe3zOKmO2vUDvpFKE8G4/w478-h213/kksks.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLR7D57n2fWrrB5D0CnadfGJ4AKVkphND1Y3pPsZS_k4bXrTAy1pGjZdtElHEqvqYu4qL8bvTYZ-ebBT2j0pXJ02f88503vAq2h2Nsx2oQgKh7LA_rwf78QraVPPa2FHO1-gT3vSQC7pZgIHMPWQ85Sqt2dJthZte4MXN_jaiwPjvgDxzzDdoSgoIces4/w499-h205/%7B%C3%B1%C3%B1.png)
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES | SEMANA / MES | ||||||||
| Agosto | Septiembre | |||||||
| 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
1 | PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA | ||||||||
2 | JUSTIFICACIÓN | ||||||||
3 | OBJETIVOS | ||||||||
4 | HIPÓTESIS | ||||||||
5 | ARGUMENTACIÓN TEÓRICO-METEOROLÓGICA | ||||||||
6 | CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES | ||||||||
7 | BIBLIOGRAFÍA |
BIBLIOGRAFÍA● Atabal, F. (2019), ¿Cómo se hace el cartón? Todo sobre su
elaboración, Cartonajes Malagueños. Recuperado el 28 de Agosto del 2023 de:
https://www.cartonajes-malaga.com/es/como-se-hace-el-carton/
● Heymann, D. (s.f.), Problemas que surgen en la producción de
Cartón Corrugado II Parte, Crónica Del Corrugado la Web del Corrugador.
Recuperado el 28 de Agosto del 2023 de: https://www.cronicadelcorrugado.com/consul-tecnico/problemas-que-surgen-en-la-produccion-de-carton-corrugado-ii-parte/
● Juárez, C. (2009), El cartón, el material de envasado más
ecológico, THE FOOD TECH - Medio
de noticias líder en la Industria de Alimentos y Bebidas; THE FOOD TECH.
Recuperado el 28 de Agosto del 2023 de: https://thefoodtech.com/insumos-para-empaque/el-carton-el-material-de-envasado-mas-ecologico/
● Poweb (s.f.), ¿El carton es biodegradable? (¿Y bueno para
el suelo?), Ecológico Sostenible. Recuperado el 28 de Agosto del 2023 de: https://ecologicosostenible.com/el-carton-es-biodegradable-y-bueno-para-el-suelo/
● Tecnicarton (2019), Ventajas del cartón para el medio ambiente,
DSSmith.com. Recuperado el 28 de Agosto del 2023 de: https://www.dssmith.com/es/tecnicarton/sobre-tecnicarton/noticias/2019/6/ventajas-del-carton-para-el-medio-ambiente
Módulo II. GUIÓN TÉCNICO
SEC PLANO IMAGEN AUDIO TIEM PO SONIDO TEXTO
Escena 1: Salón de clases
P1 Plano entero apuntando a 2 alumnos sentados en las bancas Ligero zoom hacia ellos Música ligera descendiendo
P2 Plano medio donde se puedan apreciar a los 2 alumnos Música suave
Presentador 1: Bienvenidos a nuestro documental escolar sobre el impacto ambiental del cartón y exploraremos en detalle como el cartón, un material tan común en nuestra vida cotidiana afecta el medio ambiente que nos rodea desde cajas hasta el papel higiénico
Presentador 2: Exactamente, hemos llevado a cabo investigaciones exhaustivas sobre este asunto para poder compartir nuestros hallazgos con todos ustedes. El cartón está presente en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, sin embargo, nos preguntamos ¿cuáles son las consecuencias de su uso en nuestro ecosistema? 60”
P3 Plano corto apuntando hacia los dos presentadores Música suave
Presentador 3: Para comenzar, es esencial entender la naturaleza del cartón ¿Qué es el cartón? El cartón es un material compuesto por capas de papel, elaborado a partir de fibras de celulosa traídas directamente de la madera o del papel reciclado. Esto forma la base de nuestro tema central .
Presentador 4: Como a menciono mi compañero, el cartón es un elemento omnipresente en nuestra vida diaria, utilizando cajas de productos y papel escolar. 60” Sin embrago, ¿hemos considerado realmente su impacto en nuestro entorno natural? Para profundizar en esta cuestión, se llevó a cabo un estudio realizado por el Instituto para la investigación sobre la Energía y el Medio Ambiente, en este estudio compara diferentes materiales de envasado, incluyendo cartón, latas, vidrio y plástico, revelando resultados sorprendentes
P4 El plano se vuelve medio apuntando de nuevo a los presentadores Música suave
Presentador 5: Ahora que hemos establecido una compresión básica del cartón, es fundamental adéntranos en su impacto ambiental
Presentador 1: No obstantes, es esencial reconocer que no todo el mundo del cartón es impecable, la producción del cartón conlleva su propio impacto ecológico. Durante este proceso, se lleva a cabo la tala de árboles que luego se transforman en pulpa, generando emisiones de dióxido de azufre.
Presentador 2: Estos gases se combinan con el vapor de agua y se liberan a la atmosfera, dando origen a sulfatos y otras sustancias químicas que pueden tener consecuencias adversas tanto para la salud humana como para el medio ambiente.
120” P5 El plano gira hacia el pizarrón donde se encuentra el presentador 3, 4 y 5 enfocándolo a ellos
Presentador 3: Agradecemos la información que has compartido sobre el cartón. Sorprendentemente, este material tiene un impacto medioambiental muy bajo, con una reducción de hasta un 60% 180” en las emisiones de CO2 y petróleo en comparación con otros materiales durante su fabricación. Además, es importante destacar que el cartón es 100% reciclable y biodegradable. Sin embargo, es crucial reflexionar sobre su destino después de cumplir su función.
Presentador 4: A pesar de su biodegradabilidad y la ausencia de componentes tóxicos, es esencial considerar la gestión del cartón una vez que ha sido desechado. En algunos casos, el cartón desechado puede terminar en vertederos, ocupando espacio durante años hasta su completa descomposición. También existe la posibilidad de que sea quemado, liberando dióxido de carbono y otros contaminantes a la atmósfera, lo que contribuye al cambio climático, según la EPA (Agencia de Protección Ambiental).
Presentador 5: Bien, después de toda la información dada le he venido a presentar propuestas para reciclar el cartón de diversas maneras y reducir su impacto ambiental. Una clave para mitigar la contaminación relacionada con el cartón se encuentra en el reciclaje. Por lo tanto, es importante destacar que los productos de cartón corrugado, cuando están limpios y secos, pueden reciclarse para crear nuevos productos de cartón, liberando una cantidad mínima de contaminantes en comparación con la producción de cartón nuevo. Además, proponemos la implementación de contenedores exclusivos para el cartón, lo que facilitaría su transporte a las instalaciones de reciclaje. Además, hay diversas formas de reutilizar el cartón, como utilizar cajas para almacenar objetos adicionales, convertirlas en botes de basura o incluso utilizarlas en proyectos de manualidades. Estas son solo algunas de las propuestas con las que contamos para abordar este tema.
P6 El plano se aleja un poco haciendo que se pueda ver tanto el pizarrón como el presentador 1,2,3,4 y 5
Presentador 1: Gracias por acompañarnos en esta ocasión, finalmente, el cartón, a pesar de sus desafíos ambientales, se presenta como una opción más amigable con el medio ambiente en comparación con otros materiales de envasado.
Presentador 2: Aun así, la responsabilidad recae en nosotros, como estudiantes y ciudadanos, para reciclar y gestionar adecuadamente estos materiales, minimizando así su impacto negativo.
Presentador 3: Juntos, podemos tomar medidas para reducir nuestra huella ambiental y garantizar un 100” futuro más sostenible para las generaciones venideras.
Presentador 4: Igualmente, el cambio comienza con cada uno de nosotros y en consecuencia, el cartón puede seguir siendo parte de nuestras vidas de una manera más amigable con el planeta.
Presentador 5: Sigamos aprendiendo y cuidando nuestro hogar, la Tierra; Gracias por acompañarnos en esta ocasión espero que tengan un excelente día. Hasta luego.
Flores, G. (2021, 6 octubre). ¿Cómo afecta la descomposición del cartón al medio ambiente? – LaRespuesta.com. La respuesta. Recuperado 12 de septiembre de 2023, de ¿Cómo afecta la descomposicion del cartón al medio ambiente?
Cómo contamina el cartón? - Usroasterie.com. (s. f.). Recuperado 12 de septiembre de 2023, de ¿Cómo contamina el cartón? - Usroasterie.com Echeagaray, D. G. (2023, 12 abril). ¿Cómo afecta el cartón al medio ambiente? centrobanamex.com.mx. Recuperado 12 de septiembre de 2023, de ¿Cómo afecta el cartón al medio ambiente? - centrobanamex.com.mx
¿ Admin. (2021). ¿Cuáles son los principales beneficios de reciclar cajas de cartón? Trupal Blog. ¿Cuáles son los principales beneficios de reciclar cajas de cartón? (trupal.com.)
Módulo III. CONTENEDOR / VIDEO DOCUMENTAL
CONTENEDOR PARA CARTÓN
PROPUESTA:
Contenedor para depositar cartón como campaña de recolección, para posteriormente repartir entre los 2 equipos asignados y utilizar su respectivo material en el proyecto.
PLANEACIÓN:
Materiales:
-5 tramos de tubos($385).
-18 conectores hidráulicos de PVC($90).
-8 codos rinconados de 3 ⁄ 4($520).
-Pegamento para PVC($60).
-Mosquitera de plástico.
Asignación de tareas:
-Daniela / Génesis: Medir los tubos a un metro o metro y medio.
-Jan: Cortar los tubos a la medida que fue marcada.
-Rodrigo / Diego: Unir los tubos con los conectores para armar el contenedor.
Centros de reciclaje:
Se colocara el contenedor en la entrada de la escuela para que así no estorbe dentro del campus
SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA
Funcionalidad:
Tiene el propósito de recolectar el cartón que se genera dentro de la escuela, sin embargo con este cartón reciclado se crearán joyeros de cartón.
Visibilidad:
Es un producto de calidad, pequeño y útil para guardar cosas pequeñas o medianas, puede ser pintado al gusto..
Resistencia:
El contenedor tiene una resistencia de aproximadamente 5 años pero si se llega a mover o poner materiales más pesados tiene un ciclo de vida de 1 a 2 años.
Creatividad:
En este apartado crearemos los joyeros con el cartón que se recolectó en el contenedor, además los de mercadotecnia van a proponer ideas en demás salones para crear este bonito mueble.
DIFUSIÓN DEL PROYECTO EN LA INSTITUCIÓN
En esta parte nos apoyaran y se encargaran los estudiantes de mercadotecnia de la institución, haciendo el marketing tanto de la campaña de recolección, como del producto.
Módulo IV. CONCLUSIONES
Daniela
El consumo del cartón es muy alto ya que tiene varios usos en la vida cotidiana y después de ser usados son desechados y así causando contaminación al medio ambiente es importante reconocer la conciencia que tenemos que tener ya que es importante reciclar el cartón
Génesis
El cartón es un material realmente útil y sustentable que no es 100% aprovechado, siendo utilizado solo como empaquetado o produciéndolo desde cero en vez de hacerlo a partir de materiales reciclados, por todo esto es que nuestro proyecto de muebles de cartón ayuda por lo menos un poco en reducir este impacto negativo al ambiente.
Jan
La conclusión del guion y la creación del video sobre la prevención de la contaminación del cartón reflejan una colaboración enérgica y comprometida de todos los personajes involucrados, desde, su enfoque proactivo en la protección del medio ambiente, hasta. El video grupal muestra la importancia de la acción colectiva y el impacto positivo que cada individuo puede tener en la prevención de la contaminación. Cada personaje, desde sus emociones y acciones, contribuye a transmitir un mensaje poderoso de responsabilidad ambiental y cuidado por la Tierra. A través de la diversidad de perspectivas, sensaciones y emociones de los personajes, el video destaca la necesidad de un cambio de mentalidad y comportamiento para preservar el equilibrio natural. La unión de sus esfuerzos refleja la idea de que juntos, podemos marcar la diferencia y trabajar hacia un futuro más sostenible y armonioso para el planeta.
Diego
En conclusión, la contaminación del cartón es un problema ambiental que merece atención. La producción y desecho masivo de productos de cartón contribuyen a la deforestación y generan residuos que afectan los ecosistemas. Para abordar este problema, se necesitan prácticas sostenibles en la cadena de suministro del cartón, promoviendo el reciclaje y la reducción del consumo. La conciencia y acciones individuales y empresariales pueden desempeñar un papel crucial en mitigar los impactos ambientales asociados con la contaminación del cartón.
Rodrigo
La experiencia de elaborar y difundir un video sobre la contaminación del cartón ha sido reveladora. A través de este proyecto, se evidenció la importancia de concientizar a la sociedad sobre las implicaciones ambientales de la producción y eliminación inadecuada del cartón.
La investigación y creación del video permitieron comprender que, aunque el cartón es reciclable, su ciclo de vida debe ser gestionado de manera responsable para minimizar la contaminación. La difusión del material audiovisual contribuyó a sensibilizar a la audiencia sobre la necesidad de adoptar prácticas sostenibles en el uso y disposición del cartón.
La interacción con la audiencia y el feedback recibido destacan la relevancia de abordar temas ambientales mediante medios visuales, aprovechando el poder de la comunicación audiovisual para transmitir mensajes impactantes. Este proyecto refuerza la idea de que la educación y sensibilización son clave para fomentar un cambio positivo en las actitudes hacia el manejo responsable del cartón y, por ende, la preservación del medio ambiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario